
TÍTULO ACADÉMICO Y POSICIÓN ACTUAL
Médico oftalmólogo de planta, especialista en oftalmopediatría y estrabismo en Departamento de niñez, adolescencia y estrabismo en Instituto Zaldivar y Visión Superior, Mendoza. 2018 hasta actualidad.
Médico oftalmólogo en Centro Médico Dorrego, Mendoza. 2018 hasta actualidad.
Cirujano oftalmológico general, oftalmopediatra y de estrabismo en Centro Médico Dorrego, Mendoza. 2018 hasta actualidad.
Cirujano oftalmopediatra y de estrabismo en Fundación Zaldivar Mendoza. 2018 hasta actualidad.
Medico oftalmopediatra en Hospital Alexander Fleming, Mendoza. Año 2019.
Médico oftalmólogo pediatra en CEPA diagnóstico médico integral, Luján de Cuyo. 2020 hasta actualidad.
Médico oftalmólogo pediatra en Centro médico Alto Maipú, Maipú, 2020 hasta actualidad.
EDUCACIÓN
Máster propio en oftalmología. Universidad Cardenal Herrera, España.
Fellowship de Oftalmo-pediatría y estrabismo. ´Instituto Zaldivar´. Mendoza, Argentina 2017-2018. Duración 1 año.
Residencia: Instituto Zaldivar, Mendoza, Argentina.2013-2017. Duración 4 años. Título: médico oftalmólogo.
Universidad: Universidad Nacional de Cuyo – Facultad de Ciencias Médicas; Mendoza, Argentina. 2007-2013. Duración 6 años. Título: Médico generalista.
CURSOS MÉDICOS Y OFTALMOLÓGICOS
● Máster propio en oftalmología. Universidad Cardenal Herrera, España. Modalidad virtual. Duración 1 año. Diciembre 2019 – diciembre 2020. Finalizado y aprobado.
● ´Basic PediatricAnesthesia´. Curso en línea. Organizado por CyberSight. 16 de septiembre de 2019.
● ´En búsqueda de la PIO objetivo´. Programa de actualización profesional en glaucoma. Curso en línea. Organizado por Bauch&Lomb y Pro+Ver. 27 de agosto de 2019.
● ´Diagnóstico precoz: innovaciones´. Programa de actualización profesional en glaucoma. Curso en línea. Organizado por Bauch&Lomb y Pro+Ver. Agosto de 2019.
● ´Introducción y fisiopatología del ojo seco y alergia ocular´. Programa de acualización profesional en ojo seco. Curso en línea. Organizado por Bauch&Lomb y Pro+Ver. 16 de junio de 2019.
● Asistente en el Congreso conjunto de oftalmología 2019. 12-15 de Junio 2019. Ciudad de Córdoba. Argentina.
● Asistente a pre-jornada regional. 29 de septiembre 2018, Hospital Humberto Notti. Mendoza, Argentina.
● Asistente a Jornadas regionales 2018. 30 y 31 de septiembre, 01 de octubre 2018. Ciudad de Mendoza, Argentina.
● Asistente en el Congreso conjunto de oftalmología 2018. 30 mayo – 2 de Junio 2018. Buenos Aires. Argentina.
● ´Fundamentals of Retinoblastoma´. Curso en línea. Organizado por CyberSight. 17 de enero de 2018.
● ´Fundamentals of pediatriccataracts´. Curso en línea. Organizado por CyberSight. 16 de enero de 2018.
● ´An Introduction to Pediatric Eye Disease and Care´. Curso en línea. Organizado por CyberSight. 15 de enero de 2018.
● ´Ocular Manifestations of Treatable Metabolic Diseases´. Curso en línea. Organizado por CyberSight. 12 de enero de 2018.
● ´Fundamentals of pediatric glaucoma´. Curso en línea. Organizado por CyberSight. 11 de enero de 2018.
● Asistente y disertante en encuentro anual REBECOs (Residentes, Becarios y Concurrentes), Mendoza, Argentina – 27 y 28 de octubre de 2017.
● Asistente en el curso anual de AMO (Asociación Mendocina de Oftalmología). Mendoza. 2017.
● Metodología y exámenes complementarios en oftalmología pediátrica. Organizado por el CAO (Consejo Argentino de Oftalmología). Curso en línea de 6 horas. 15 de septiembre de 2017.
● Asistente en la Tercera reunión de colaboración profesional. Organizado por ´La Pirámide Ópticas´. Mendoza, Argentina. 22 de agosto de 2017.
● Asistente en el curso anual de AMO. Mendoza. 2016.
● ´Semiología de las desviaciones oculares´. Curso en línea. Duración: 4 meses. Organizado por el Hospital Italiano de Buenos Aires. 2016.
● Asistente en encuentro anual REBECOs. Rosario, Argentina. 17 de septiembre de 2016.
● Asistente en la 2da Reunión de Colaboración Profesional. Organizado por ´La Pirámide Ópticas´. Mendoza, Argentina. Agosto de 2016.
● Asistente en las Jornadas CAO. Buenos Aires, Argentina – 11 de junio de 2016.
● Asistente en las reuniones mensuales de AMO. 2013-2016.
● Curso de Actualización de Oftalmología (6 módulos de 36 horas cada uno: retina, glaucoma, cataratas, neuroftalmología, oftalmología pediátrica y córnea). Curso en línea organizado por el CAO. 2016-2017.
● Asistente en la reunión anual de SAPO (Sociedad Argentina de Plástica Ocular). Mendoza, 2016.
● Asistente en el curso Retina. Reuniones semanales durante 2 meses. Organizado por ´Centrovisión´. 2016.
● ´Interpretación de la Tomografía de Coherencia Óptica´ – Organizado por el Hospital Italiano de Buenos Aires. Curso en línea de 30 horas. 2015-2016.
● Asistente en el curso anual de AMO. Mendoza. 2015.
● Asistente en Curso de Teoría y Práctica de Apoyo Vital Básico y Reanimación Cardiopulmonar. ´Instituto Zaldivar´. Mendoza, Argentina. 4 de mayo de 2015.
● ´Vasculopatías no diabéticas: de V a A´. Organizado por el Hospital Italiano de Buenos Aires. Curso en línea de 5 horas. Junio de 2015.
● ´Club del Paper´. Reuniones mensuales para análisis de artículos científicos. OrganizadoporInstitutoZaldivar. Mendoza. 2014-2015.
● Asistente en el ´VIII Simposio Internacional de avances en glaucoma´. Hotel Sheraton Libertador, Buenos Aires. 9 de octubre de 2015.
● ´Lo frecuente, lo grave y lo urgente de los párpados´. Organizado por el Hospital Italiano de Buenos Aires. Curso en línea de 90 horas. 20 de abril al 4 de julio de 2015.
● Asistente en el ´XXII Neuroftalmológica´. Curso en línea. 11 de octubre de 2014.
● Asistente en curso virtual de instrumentación quirúrgica. Curso en línea. Organizado por CAO. 2014.
● Asistente en el Ateneo Científico de Cirugía Refractiva. Organizado por AMO. Mendoza, Argentina. 16 de septiembre de 2014.
● Asistente en el Ateneo Científico de Orbitopatía Asociada a Tiroides. Organizado por AMO. Mendoza, Argentina. 19 de agosto de 2014.
● Asistente en el Ateneo Científico de Glaucoma. Organizado por AMO. Mendoza, Argentina. 22 de julio de 2014.
● ´Telemedicina en Oftalmología: Alergias oculares´. Organizado por CAO. 26 de junio de 2014.
● ´Talleres de escritura científica´. Organizado por Instituto Zaldivar. 2014.
● Asistente en ´Jornada de actualización médica´. Organizado por Instituto Zaldivar. 2014.
● Asistente en curso anual de estrabismo y oftalmología pediátrica. Organizado por el CAE (Consejo Argentino de Estrabismo). Hotel Park Hyatt, Mendoza. 18 al 20 de septiembre de 2014.
● Asistente en la jornada anual del CAO. Buenos Aires, Argentina. 2014.
● Asistente en el encuentro anual REBECOs. Mar del Plata, Argentina. 2014.
● Asistente en curso de cirugía refractiva para oftalmólogos generales. Curso en línea de 5 horas. 22 de octubre de 2013.
● ´Diplomatura en investigación clínica´. Curso presencial. ‘Universidad de Mendoza’. 2013-2014.
● Asistente en el simposio de diagnóstico y control del glaucoma en niños. JCAO. Buenos Aires. 2014.
● Asistente en el simposio de infecciones oculares. CAO. Buenos Aires. 2014.
● Asistente en el simposio de manejo de complicaciones de uveítis. CAO. Buenos Aires. 2014.
● Asistente en el simposio de cirugía de cataratas asistida por láser de femtosegundo. CAO. Buenos Aires. 2014.
● Asistente en curso de Retina. Organizado por ´Centrovisión´. Curso presencial. Mendoza. 2013.
● Asistente y organización en la XLVIII reunión anual de SAIB (Sociedad Argentina de Investigaciones en Bioquímica y Biología Molecular). Mendoza. 29 de octubre – 11 de noviembre, 2012.
● Asistente en la jornada de emergencia. Organizado por «Intramed». Mendoza. 5 de junio de 2012.
● Asistente en ´Jornada de actualización médico quirúrgica sobre obesidad y patologías prevalentes; cáncer de mama, tiroides, gástrico y vesícula biliar´. Rivadavia, Mendoza. 1 de junio de 2012.
● Asistente en ´Jornadas de sobre Urogeriatría y Farmacología Urinaria´. Mendoza. 13 de marzo de 2010.
● Asistente en Curso de Complementación Molecular de Medicina III (Curso de Verano). Organizado por ´Universidad Nacional de Cuyo´. Mendoza. 2010.
● Asistente y disertante en Seminario sobre drogodependencia. ´Curso del sistema nervioso y comportamiento humano´. Organizado por ´Universidad Nacional de Cuyo´. Mendoza. 26 de noviembre de 2009.
● Asistente en el Simposio cardioendocrinológico ´Vinus´. Mendoza. 10 y 11 de septiembre de 2009.
● Asistente y disertante en Simposio de Gripe A. Universidad Nacional de Cuyo. Mendoza. 2009.
● Asistente en Curso de complementación molecular de medicina II (lectura de papers en inglés). Organizado por la ´Universidad Nacional de Cuyo´. Mendoza. 2008.
● Asistente y disertante en Curso de complementación molecular de medicina I (Simposio de Hemoglobina). Organizado por la ´Universidad Nacional de Cuyo´. Mendoza. 2007.
HONORES Y RECONOCIMIENTOS
● Ganadora del premio ´Dr. Roger Eleazar Zaldivar 2015´. Instituto Zaldivar. Mendoza. 2015.
● Premio al mejor poster científico en jornada AMO 2016. Coautor. Mendoza, Argentina. 2016.
MEMBRESÍAS SOCIALES Y PROFESIONALES
● Miembro del CAO (Consejo Argentino de Oftalmología). 2014-presente.
● Miembro de la AMO (Asociación Mendocina de Oftalmología). 2013-presente.
PRESENTACIONES EN CONGRESOS NACIONALES
● Primer autor de poster científico en Congreso Argentino 2019. ´Ojo clínico´.Córdoba. Argentina.
● Primer autor y disertante en Congreso Argentino 2019. Trabajo libre. ´Software para evaluación de estrabismos torsionales´. Córdoba, Argentina.
● Co autor en Congreso Argentino 2019. Póster científico. ´Glaucoma congénito bilateral: tratamiento con láser Ciclo g 6´. Córdoba, Argentina.
● Co autor de poster científico en Congreso Argentino 2019. ´Presentación de 2 casos de uveítis: intermedia y posterior´. Córdoba. Argentina.
● Primer autor en Congreso Conjunto de Oftalmología (CCO) 2018: Video quirúrgico. ´Injerto escleral en pacientes pediátricos con buftalmos extremo´ Buenos Aires. 2018.
● Último autor en Congreso Conjunto de Oftalmología (CCO) 2018: Video quirúrgico.´Persistencia de membrana iridopupilar´. Buenos Aires. 2018.
● Primer autor en Congreso Conjunto de Oftalmología (CCO) 2018: póster científico. ´Retinosquisis juvenil ligada al x´. Buenos Aires. 2018.
● Co autor en Congreso Conjunto de Oftalmología (CCO) 2018: Póster científico. ´Evaluación de superficie ocular y detección de ojo seco en niños: nuevas alternativas´. Buenos Aires. 2018.
● Co autor en Congreso Conjunto de Oftalmología (CCO) 2018: Trabajo científico oral. ´Parámetros de indicación de tratamiento quirúrgico en queratocono pediátrico´. Buenos Aires. 2018.
● Autor y disertante en REBECOs. ´Catarata Congénita´. Mendoza. 2017.
● Coautor en CAO: póster científico. ´Tumor conjuntival post cirugía de pterigion´. Mendoza-Argentina. Mayo de 2017.
● Coautor en AMO: póster científico. ´Síndrome de Wyburn Mason´. Mendoza-Argentina. Septiembre de 2016.
● Coautor en AMO: póster científico. ´Distrofia granular recurrente sobre injerto corneal´.AMO. Mendoza-Argentina. Septiembre de 2016.
● Coautor en Congreso Iberoamericano de oftalmología: fotografía científica. Reporte de un caso. ´Navidad nevada en familia´. Septiembre, 2016.
● Coautor en AMO: Reporte de caso: ´Indicaciones de lente de rango extendido en pacientes con cirugía refractiva previa y ojo seco´. Mendoza, Argentina. 17 de septiembre de 2016.
● Autor y disertante en ateneo mensual del CAO. ´Enfermedad de Best´. Curso en línea. 2 de diciembre, 2016.
● Autor y disertante en REBECOs. Reporte de caso: ´Destino final´. Rosario, Argentina. 17 de septiembre de 2016.
● Coautor en REBECOs. Reporte de caso: ´Thefacoring´. Rosario, Argentina. 17 de septiembre de 2016.
● Coautor en REBECOs. Reporte de caso: ´Un enemigo silencioso´. Rosario, Argentina. 17 de septiembre de 2016.
● Coautor en REBECOs: Reporte del caso: ´Bajo anestesia´. Rosario. Septiembre de 2016.
● Coautor en REBECOs. Reporte de caso: ´Cambios peligrosos´. Rosario, Argentina. 17 de septiembre de 2016.
● Coautor en JCAO (Jornadas anuales del CAO): fotografía científica. Reporte de un caso. ´Nido de lombrices´. Buenos Aires. Mayo de 2016.
● Coautor en JCAO: fotografía científica. Reporte de un caso. ´Me quedé sin acuarelas´. Buenos Aires. Mayo de 2016.
● Coautor en la JCAO: póster científico. ´Por favor, doctor, esmerílemelo´. Buenos Aires. Mayo de 2016.
● Autor en JCAO: póster científico. ´Juegos peligrosos´. Buenos Aires. Mayo de 2016.
● Coautor en JCAO: póster científico. ´Síndrome de Wyburn Mason´. Buenos Aires. Mayo de 2016.
● Autor y disertante en ateneo anual SAPO (Sociedad Argentina de Plástica Ocular). ´Presentación oral de caso clínico: Linfoma Orbitario´. Mendoza 1 de junio, 2016.
● Coautor en REBECOs: reporte de caso. ´Lentes caprichosas, Síndrome de Marfan´. Tucumán, Argentina. 2015.
● Coautor en REBECOs: reporte de caso. ´Infección por mal uso de lentes de contacto, pesadilla de fin de semana´. Tucumán, Argentina. 2015.
● Autor en JCAO: póster científico. ´LIO suturado a esclera en paciente con PKP y válvula de Ahmed previas secundario a trauma penetrante´. Buenos Aires. 2015.
● Coautor en JCAO: fotografía científica. ´Mirada felina´. Buenos Aires. 2015.
● Coautor en la JCAO: póster científico. ´Hemangioma cavernoso de nervio óptico´. Buenos Aires. 2015.
● Coautor en la JCAO: póster científico. ´Inyección de grasa autóloga en un paciente con Síndrome de ParryRomberg´. Buenos Aires. 2015.
● Coautor en REBECOs. Reporte de caso. ´Pit de papila´. Mar del Plata. 2014.
● Coautor en REBECOs: póster científico. ´Catarata por irradiación. Reporte de un caso´. Mar del Plata. 2014.
● Coautor en REBECOs: póster científico. ´Melanocitoma de nervio óptico: reporte de caso´. Mar del Plata. 2014.
● Coautor en REBECOs: póster científico. ´Complicaciones impredecibles del tratamiento con láser CO2 en el xantelasma palpebral. Reporte de caso´. Mar del Plata. 2014.
● Autor y disertante enJCAO. ´Sospecha clínica de CIN conjuntival´. Buenos Aires. 17 de mayo de 2014.
● Coautor y disertante en JCAO: ´Sospecha de CIN conjuntival´. Buenos Aires. 17 de mayo de 2014.
● Coautor en REBECOs: póster científico. ´La clínica es soberana´. San Juan, Argentina. 2013.
● Autor y disertante en Simposio de Gripe A. Universidad Nacional de Cuyo. Mendoza. 2009.
● Autor y disertante en Curso de complementación molecular de medicina I (Simposio de Hemoglobina). Organizado por la ´Universidad Nacional de Cuyo´. Mendoza. 2007.
PRÁCTICA CLÍNICA
● Práctica de 3 meses en el Servicio de oftalmología pediátrica, Hospital Sant Joan de Déu, Barcelona, España. De mayo a julio de 2017.
● Práctica de 1 semana en Instituto Zaldivar sucursal de Buenos Aires. Septiembre de 2016.
● Práctica de 2 semanas en el servicio de ecografía y UBM. Hospital Dr. Pedro Lagleyze. Buenos Aires. 2016.
● Práctica de 2 semanas en el servicio de retina en el Instituto Zaldivar sucursal de Buenos Aires con el Dr. Lucas Adamo. 2016.
● Capacitación de microscopía confocal con el Dr. Croxatto. Buenos Aires. 5 de octubre de 2016.
● Práctica de 1 mes en el Servicio de Oftalmología. Hospital Italiano, Buenos Aires, Argentina. Noviembre de 2015.
● Práctica de 2 semanas en el Servicio de guardias oftalmológicas. Hospital Dr. Pedro Lagleyze, Buenos Aires, Argentina. Mayo de 2014.
● Residencia clínica y quirúrgica en Oftalmología en el Instituto Zaldivar, Mendoza. 2013-2017.
● Práctica de 2 semanas en el «Instituto Oftalmos» y en consultorio particular con la Dra. Gloria Paredes. 2012.
● Práctica de 1 mes en el servicio de oftalmología pediátrica. Hospital Dr. Humberto Notti. Mendoza. 2012.
ACTIVIDAD CIENTÍFICA
● Primer autor de ‘Malformación de Dandy-Walker en niño con esotropia’. Oftalmología clínica y experimental. Volumen 12. Número 1. Marzo 2019.
● Primer autor de ´Lateral rectus resession and inferior oblique anterior transposition´. Video quirúrgico. Eyetube. Junio 2018.
● Primer autor de ´Lateral rectus resession with half stump rise and inferior oblique APT´.Video quirúrgico. Eyetube. Junio 2018.
● Primer autor de ´Enfermedad de Best. Informe de caso´. Revista MO. Mayo 2018.
● Primer Autor de ´Malformación de Dandy-Walker en niño con esotropia´. Informe de caso. Revista OCE. Aprobado para publicación. Abril 2018.
● Autor de ´Traumatismo ocular contuso: manejo de complicaciones´. Reporte de caso. Revista OCE (Oftalmología Científica y Experimental). 2017; 10(4):141-147.
ACTIVIDAD MÉDICA
● Participación de operativo solidario para atención oftalmológica en Junín de Los Andes, Neuquén, 7-12 de abril de 2019.
● Colaboración médica activa en operativos pediátricos para niños carenciados. Organizado por ´Fundación Zaldivar´. 2017.
● Colaboración médica activa en ´Campaña Nacional de Prevención de la Ceguera por Glaucoma´ Organizada por el CAO. 2016.
● Colaboración médica activa en ´Campaña Nacional de Prevención de la Ceguera por la Diabetes´ Organizada por el CAO. 2015.
● Colaboración médica activa en ´Campaña Nacional de Prevención de la Ceguera por la Diabetes´ Organizada por el CAO. Noviembre de 2014.
● Colaboración médica activa en ´Campaña de refracción para grupos desfavorecidos en Mendoza´. Organizado por ´Fundación Zaldivar´. 2013-2016.